contacto@colegiopiamarta.cl

Fiesta de la Chilenidad

Fiesta de la Chilenidad

La Fiesta de la Chilenidad es una de las celebraciones más esperadas de nuestro calendario, un evento que rinde homenaje a las tradiciones, el folclore y la rica cultura de nuestro país. Es un espacio para reunir a la comunidad y celebrar juntos nuestra identidad.

El establecimiento se vistió de gala para recibir a las familias y disfrutar de un espectáculo inolvidable, fruto de más de un mes de preparación. En el escenario principal, estudiantes desde prekínder hasta cuarto medio cautivaron al público con sus presentaciones. Vestidos con trajes típicos, cada curso rindió homenaje a una zona de Chile, deleitando a los presentes con bailes tradicionales que demostraron su talento y amor por las raíces de nuestra nación.

Más allá del espectáculo, los invitados pudieron disfrutar de una verdadera fiesta para el paladar en los diferentes puestos de comida, donde se ofrecieron delicias como empanadas, sopaipillas, churros y el clásico terremoto sin alcohol, entre otros sabores que nos conectan con las tradiciones culinarias chilenas.

Si te perdiste alguna presentación o quieres revivir los mejores momentos, te invitamos a visitar nuestro canal oficial de YouTube. Todas las actuaciones de la jornada se encuentran disponibles en @colegiopiamartaoficial.

Primer Bloque de Presentaciones

Este primer bloque dio un inicio vibrante a la Fiesta de la Chilenidad, con un ambiente lleno de entusiasmo y tradición. El escenario se encendió con las actuaciones de los grupos de Extensión Horaria, Párvulos y el Primer Ciclo de Enseñanza Básica.

Con bailes llenos de vida y color, los jóvenes artistas hicieron un recorrido folclórico por las diversas zonas de Chile. Desde la inconfundible cueca que evoca el corazón del país, hasta los enérgicos ritmos del norte y la alegría de los bailes sureños, cada presentación fue un tributo a la riqueza cultural nacional. El público disfrutó de una muestra llena de talento, música, danza y los trajes típicos que nos unen como chilenos, marcando el comienzo perfecto de esta gran celebración.

Segundo Bloque de Presentaciones

El segundo bloque de la Fiesta de la Chilenidad 2025 subió el telón para dar paso al talento y la madurez del Segundo Ciclo de Enseñanza Básica. Esta etapa de presentaciones fue un verdadero reflejo del crecimiento de nuestros estudiantes, desde los primeros pasos en el ciclo con los entusiastas bailes de quinto básico hasta la poderosa y emotiva clausura a cargo de los estudiantes de octavo básico.

Fue una exhibición folclórica que demostró años de aprendizaje y dedicación a las raíces de Chile. El público pudo apreciar la evolución de las coreografías y la interpretación, marcando un memorable recorrido por los bailes y las tradiciones que definen nuestra identidad nacional.

Tercer Bloque de Presentaciones

El tercer y último bloque de la Fiesta de la Chilenidad 2025 puso el broche de oro a la celebración con un despliegue de talento y madurez del Nivel de Enseñanza Media. Esta etapa final comenzó con una sólida muestra de unidad, donde los estudiantes de primero, segundo y tercero medio se unieron para representar a sus respectivos niveles con un impresionante espectáculo folclórico.

El punto culminante de la tarde llegó con el emotivo y esperado momento de los cuartos medios. Cada curso de cuarto medio presentó su propia coreografía, una despedida artística y memorable que simbolizó el fin de su etapa escolar. Estas presentaciones individuales fueron un reflejo de su creatividad y dedicación, ofreciendo un cierre lleno de pasión y nostalgia a una jornada inolvidable.

Noticias Relacionadas

Colegio Piamarta

Por más información, por favor contáctenos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?